¿Qué hace usted en un libro como este? Crónicas ultrajantes

$249.00

ISBN papel: 9786078627462
Precio papel: $259.00
Encuadernación: Rústica con solapas
Paginas: 202
Tamaño: 15.2 × 22.9 cm

Rogelio Villarreal nos ofrece una nueva edición de ¿Qué hace usted en un libro como este?, con crónicas ahora más provocadoras: corregidas, aumentadas, actualizadas y con textos inéditos posteriores a la pandemia. Sus historias están atravesadas por la experiencia personal y no buscan el aplauso, sino sentido. En ellas conviven la cultura y la política, la vida cotidiana y los grandes gestos sociales, la sátira y la honestidad más cruda.
Rogelio mantiene el estilo punzante, con mirada cáustica y humor feroz contra el mesianismo político y el antisemitismo, que lo caracterizan desde sus días al frente de revistas como La Regla Rota, La Pus Moderna y Replicante. Escribe sin rodeos, con una prosa que incomoda, que disecciona el entorno con el bisturí de la crítica y la lucidez de quien se sabe parte del problema, que interpela y, a ratos, conmueve.
Además de las nuevas piezas escritas en la resaca emocional del confinamiento, esta edición concluye con tres crónicas sobre la Feria Internacional del Libro de Guadalajara y sus debates intelectuales, lo que convierte al libro en un documento aún más urgente para nuestro tiempo. No es solo un ajuste de cuentas con la cultura oficial, sino también una forma de entender la vida con los ojos abiertos, incluso cuando lo que se ve duele o enfurece.


Rogelio Villarreal es corrector, editor y director de la revista cultural en línea Replicante. En agosto de 2011 su trabajo «El hombre nuevo está aquí… y es mujer» obtuvo mención honorífica en el Séptimo Premio Nacional Rostros de la Discriminación, organizado por el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación. En 2022 la Secretaría de Cultura del Estado de Jalisco le otorgó un reconocimiento como creador emérito en el área de Literatura.

«Un libro excelente, sabrosón a la lectura, pero que sacude por los contenidos. Para mí fue una lectura ambivalente, bipolar. “Últimas noticias de mi padre” me tocó especialmente porque lo identifiqué mucho con el mío, de quien no he podido escribir jamás. Rogelio extrae lo sórdido y lo hermoso y lo narra sin juzgar; al contrario, la crónica es tierna, pero terrible al mismo tiempo.»
— Liliana Blum, Goodreads

«Se lee y parece estar escrito como un minucioso diario de viajes. Un rabioso cuaderno de fobias y filias. Un retrato familiar. O un compendio de periodismo cultural. Hecho desde un afán de mirar y maravillarse, extrañarse, evocar y contar.»
— Alejandro Pérez Cervantes, Mula Blanca

«Crónicas que rescatan muchas realidades (…) constituyen un ejercicio de honestidad autobiográfica que ayudan a comprender cómo se fue formando el temple de este periodista.»
— Ricardo E. Tatto, Soma, Artes y Cultura