Durante más de treinta años coleccioné errores lingüísticos cometidos por los periodistas; no sé cuántos conseguí; no los he contado nunca ni pienso hacerlo, pero son muchísimos. Hay errores ortográficos, tipográficos, morfológicos, sintácticos, léxicos, extranjerismos, vulgarismos, anacolutos, redundancias… Toda una miscelánea de los desvíos de la norma que, bien sea por descuido o por ignorancia, cometían los profesionales de los medios de comunicación, aunque muchos están incrustados en la lengua general y los periodistas se limitan a reflejarlos.
Es una colección nutrida y vistosa, pero le falta algo importante: me limité a buscar y juntar los errores para poder mostrarlos, pero nunca me entretuve en contar los aciertos, para ver cuántas palabras y cuántas páginas de periódico, cuántas horas de noticiarios de radio y televisión tuve que repasar para encontrar una pieza más que pudiera sumarse a mi colección de fallos.
Adolece esa colección, además, de un mal incurable: hay piezas que poco a poco van perdiendo el lugar que ocuparon hasta que llegan a ser expulsadas para siempre; nunca más podrán formar parte de la lista de errores pacientemente recopilados por el coleccionista, y unas cuantas decenas de ellos —de los que salieron por la puerta de atrás, de noche y sin hacer ruido—, son los que les muestro en este libro.

Alberto Gómez Font, miembro correspondiente de la Academia Norteamericana de la Lengua Española, es barman, lingüista y un «sexygenario» con amplia trayectoria. Fue director del Instituto Cervantes de Rabat, coordinador general de la Fundación del Español Urgente y asesor lingüístico de la Agencia Efe. Es autor de Errores correctos. Mi oxímoron (Arlequín, 2019), Donde dice… debiera decir, Diccionario de español urgente y Español con estilo. Coautor de Palabras mayores y de la Enciclopedia del español en los Estados Unidos, ha participado en destacados manuales de estilo. También ha publicado relatos y guías de bares en Madrid y Barcelona.
«Un punto de vista diferente para la lengua española. No apto para puristas. O quizá sí para que abran su mente.»
— Reseña de lector en Amazon«Siguiendo la máxima de que los hablantes son los auténticos dueños del idioma, el autor se propone desempolvar las páginas de los diccionarios…»
— La Vanguardia«El lingüista acaba de publicar Hablemos asín, un divertimento que apuesta por la relajación en el lenguaje y el abandono de la norma culta.»
— Yorokobu
«De errores correctos» por Rogelio Villarreal
«Las palabras (in)correctas» por Jorge Alberto Pérez
También puedes encontrar el eBook en:
Comprar eBook en Amazon
Comprar eBook en Kobo
Comprar eBook en Casa del Libros
Comprar eBook en Librería de la U
Comprar eBook en Baja Libros










